¿Qué es la Parasitología?
- Diego Jiménez
- 15 nov 2015
- 1 Min. de lectura
La parasitología es una de las tantas ramas de la Biología que aborda exclusivamente el estudio de los organismos conocidos como parásito. Cabe decir que este organismo puede ser animal o vegetal y se caracteriza por depender de otra especie para poder vivir, es decir, se alimenta de otro ser al cual va debilitando conforme se siga alimentando de él.
El nombre de “huésped” u “hospedador” se le da a la especie en la cual se asienta un parasito, dicho huésped sufrirá comenzara a sufrir una serie de alteraciones y de desmejoras de salud, mientras que por el contario, al parasito esa interacción le dará innumerable beneficios.
En algunas ocasiones algunos parásitos llegan a ser huéspedes de otros parásitos, conocidos como hiperparásitos. Así, este último, vive gracias al parásito y él gracias al hospedador, generándose una cadena de parásitos.
Así mismo, la parasitología también se ocupa de estudiar las enfermedades que afectan a los animales, seres humanos e incluso plantas que son causa de los parásitos, así como sus efectos, alcances y maneras efectivas de neutralizarlos.
