Origen del modo de vida de un parásito
- Diego Jiménez
- 16 ene 2014
- 1 Min. de lectura
Se sabe que todos los actuales parásitos derivan de ancestros o antepasados que han tenido vida libre o autónoma y que han ido evolucionando de tal forma que se puede decir que sufrieron un fenómeno peculiar de mega evolución como resultados de una especiación.

Anteriormente se pensaba que la diferenciación de los grandes grupos de seres vivos se había producido de manera uniforme no obstante, el análisis de secuencias ribosómicas ha demostrado que los parásitos son extremadamente divergente, con distancias de magnitud mayor que las que puedan existir entre mamíferos y peces.
Se considera que los factores de cambio de una forma de vida parasita pudieron ser muy variados. En unos casos, pudo ser la necesidad de alimento o alojamiento, en tras una asociación meramente accidental.
Como se ha dicho los parásitos dependen íntegramente de las expresiones genéticas de su huésped, a cusa de haber perdido sus propios mecanismos. Inversamente los parásitos adquieren, por convergencias adaptativas o por otros medios, la información genética similar a la de sus hospederos, lo que es convierte en mejores parásitos, evadiendo exitosamente las defensas inmunes de estos.
Comments